Sandra, nacida en Barcelona, termina sus estudios en la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales) en 2017, especializándose en Dirección de Fotografía, con estudios adicionales de FP en Fotografía.
Durante la carrera empieza a trabajar como Auxiliar de Cámara en distintos proyectos y lo compagina con proyectos de Directora de Fotografía.

En 2018 rueda su primera película col·lectiva como proyecto final de carrera, LA FILLA DALGÚ, ganadora del PREMIO MOVISTAR+ y la Biznaga de Plata a Mejor actriz (Aina Clotet), en el Festival de Málaga. También obtiene una nominación a Mejor Actriz en Los Premios Gaudí.

También rueda el cortometraje AMA, con la Directora Julia de Paz Solvas, el cual recorre innumerables festivales como New Films New Directors (Portugal), Directed by Woman (España), VisuElles Film Festival (Canadá), Bendita tú Female Short Film (Argentina), FESCIGU (Guadalajara), Premios Pavez (Toledo) y acaba recibiendo el Premio Especial La Dalia Films en el Festival de Ibicine (Festival de Cine de Ibiza). Este premio consistirá en la adaptación del Cortometraje AMA a largometraje y la posterior producción. Así, en 2020, Sandra rueda su primer largometraje en solitario, estrenándose en salas en 2021 con distribución de Filmax. Previamente, es estrenado en la Sección Oficial de Málaga, donde es galardonado con la Biznaga de Plata a Mejor Actriz Protagonista (Tamara Casellas) y el premio Feroz Puerta Oscura a Mejor Película. En septiembre, AMA participa en el Festival de San Sebastián en la Sección Made in Spain y acaba con una Nominación como Mejor Guion Adaptado en los Premios Goya.

Durante estos años Sandra rueda el largometraje "JUSQUICITOUT VA", Ópera Prima de Francesc Cuellar y participa en el largometraje "LA AMIGA DE MI AMIGA", ganadora del PREMIO IMPULSO CREATIVO en el DA’ FILM FESTIVAL BARCELONA 2022.

En los siguientes años, Sandra empieza a trabajar con WHITE MOOSE y “Los proyectos de innovación social de Fundación LaCaixa”, rodando pequeñas piezas documentales realistas, de luz natural, dónde el punto de vista está guiado por todas aquellas personas que participan en el proyecto, dando espacio y respeto a su testigo y entorno. 

También rueda el cortometraje “DE NIT” de Ona Jané Millà, actualmente candidato a los Premio Goya y con una veintena de selecciones, i el cortometraje “Millor la Llengua” de Mar Pawlowski, producido por "Amor y Lujo" y candidato a los Premios Gaudí y seleccionado en la Sección Oficial de HollyShorts (seleccionador de los Oscar). 

Actualmente, Sandra acaba de rodar la série de televisión "NUDES" con el director Carlos Villafaina producida por "Vértigo Films", "Tv3" i "Escac Films", y se encuentra en proceso de pre-producción del próximo cortometraje de Agueda Sfer y la próxima película de la directora Júlia de Paz Solvas. 
CONTACTO: 

+34 654 53 18 25 

s.rocgar@gmail.com